Este reloj, en una caja chapada en oro grabada, se encontró en el cuerpo de John Starr March (1861-1912), un empleado del correo marítimo estadounidense asignado al Buque de vapor del Correo Real Titanic. Las manecillas del reloj marcan la 1:27, probablemente se detuvieron la mañana del 15 de abril de 1912, cuando el trasatlántico se hundió en el Atlántico Norte.
Aunque el drama de uno de los mayores desastres marítimos “el hundimiento del Buque del Correo Real Titanic” se desarrolló en el transcurso de unas pocas horas, el trágico evento ha cautivado nuestra imaginación durante décadas. Sin embargo, lo que pocos recuerdan es que el Titanic fue más que el barco más grande y lujoso de su tiempo. También era un "RMS", un "Royal Mail Ship" (en español: Buque del Correo Real).
Durante las frenéticas horas finales del Titanic el 15 de abril de 1912, los empleados postales del Titanic, junto con el mayordomo Albert Theissinger y varios otros, intentaron desesperadamente salvar los 200 sacos de correo certificado arrastrándolos a las cubiertas superiores y a un posible lugar seguro. Theissinger fue el único sobreviviente que recordó haber visto vivos a los empleados del correo. Cuando finalmente abandonó la tarea aparentemente suicida, los cinco empleados del correo (los estadounidenses Oscar Scott Woody, John Starr March y William Logan Gwinn y los trabajadores postales británicos James Bertram Williamson y John Richard Jago Smith) todavía estaban trabajando frenéticamente, chapoteando hasta la cintura en agua helada. Ninguno de los cinco empleados postales sobrevivió al desastre.