Introducción
¿Ha usted pensado por qué una imagen o retrato particular, aparece en las estampillas (también conocidos como sellos postales o timbres) pegadas en su correo? Las estampillas de correo, dinero, afiches y otros documentos gubernamentales presentan imágenes cuidadosamente seleccionadas. La gente ve estas imágenes repetidamente y les inspiran orgullo ya que éstos se enfocan en la identidad e ideología nacional. Los líderes políticos saben ésto y a propósito usan símbolos de cultura para promover agendas políticas reconocen esto y ellos a propósito imprimen cultura para promover agendas políticas, solidificar autoridad y encender emociones patrióticas. Esto es evidente particularmente en los regímenes revolucionarios que lucharon para unificar grupos de población muy diferentes y ganar el reconocimiento de otras naciones. Las estampillas emitidas por México después de la revolución de 1910-1920, ofrecen un ejemplo exacto.
Aunque la Revolución Mexicana venció a Porfirio Díaz (1830-1915) y produjo una constitución, esto ni creó una identidad nacional ni engendró una unidad ideológica. La disparidad de creencias dentro de los grupos e instituciones, en especial la históricamente poderosa Iglesia Católica destelló un continuo conflicto más allá de 1920.
Presidentes revolucionarios y subsecuentes regímenes usaron sellos de correo para declarar el poder de Estado, para socavar los bandos disidentes enfatizando la división de la herencia y publicando la competencia técnica y atlética a los ciudadanos y al mundo. Dentro de los sellos de correo emitidos con este propósito, las estampillas de correo aéreo jugaron un papel significativo.
A través del siglo veinte, México emitió más de seiscientas estampillas de correo aéreo. Esta exhibición muestra ejemplos de estampillas de correo aéreo organizadas en tres categorías: Naturaleza y Tecnología, Cultura antigua y contemporánea y los Juegos Olímpicos de 1968.
Reconocimientos
Creada por Cheryl R. Ganz
Gracias a:
- Juliet Vargas, para traducciones al español
- Kathryn Burke
- John Johnson, Jr.
- Rosanne Johnson
- Greg Nelson
- Terry Sheahan
- Omar Rodriguez
Esta exposición virtual es una versión ampliada del “México Vía Correo Aérea”, sección de la exhibición Tesoros Mexicanos en el Smithsonian.